Programación INDIFEST en el Teatro Ateneo de Cerdanyola del Vallès
Programación XI Muestra Cine Indígena de Barcelona
Teatre Ateneu (Cerdanyola)
Miércoles 14 noviembre 19:00h
Entrada libre
Con la participación de Bashe Nuhem, comunicadora indígena del pueblo Qom (Argentina). Defensora y integrante de la ACIC (Asociación de Comunicación Indígena Comunitaria) y jurado del XIII Festival Internacional de Cine y Comunicación Indígena FICMAYAB celebrado por la CLACPI en Guatemala.

Programación 19:00h
- Selección oficial Festival Internacional Icaro (Guatemala, 2017)
- Selección oficial Ganadores del 10° Festival Internacional de Cine de Eco de Kuala Lumpur ( Malasia, 2017 )
- Ganador: Public Service Announcement Award.

Hilando vidas
Corto Documental, 25 min, Colombia, 2017. Dir: Francisco Ismael Olaya. Pueblo: Nasa. Productora: Atarraya Films
Sinopsis: La comunidad del Resguardo Indígena Nasa Huila, Rio Negro, encomienda a una joven, la elaboración de una artesanía “Chumbe” para ofrecerlo como tributo a los espíritus de la naturaleza. Durante el transcurso del ritual de ofrecimiento, Zoraida Pete y sus compañeros hacen un recorrido por la historia, costumbres y cosmología del pueblo Nasa.

Semuk Champey
Reportaje, 6 min, Guatemala , 2017. Dir: Emma Cucul. Pueblo: Maya Q’eqchi’. Grupo Productor: Red Tz’ikin
Sinopsis: Conozca Semuk Champey, el santuario natural y centro turístico que está en disputa entre las comunidades Q’eqchi’es legítimas dueñas de esas tierras y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP que ha tratado de privatizarlo.

Bangkukuk Taik
Corto Documental, 19 min, Nicaragua, 2015. Dir: Vera María Narváez Lanuza. Pueblo: Rama y Kreol. Productora: Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas
Sinopsis: En 2014 anunciaron que la ruta del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua pasará por los territorios indígenas Rama y Kriol de las comunidades de Bangkukuk Taik y de Monkey Point afectando sus territorios y su forma de vivir. La comunidad de Bangkukuk Taik, muestran su preocupación ante la amenaza que representa este megaproyecto.
Reconocimientos:
- Reconocimiento Fundación Violeta Barrios de Chamorro: Miércoles 03 de Mayo, 2017
- Mención especial en el primer Premio a la Innovación Digital por las Libertades Públicas.

Videoclip, 4 min, Honduras, Panamá, Ecuador. Dir: Olmedo Carrasquilla. Pueblo: Lenca. Grupo Productor: Radio Temblor Internacional
Sinopsis: Video clip dedicada la lideresa e indígena lenca Berta Cáceres. Junto a ella, su palabra y lecciones, profundizo nuestro acervo cultural y pensamiento, en este largo caminar, que es decir la lucha por nuestros pueblos y los bienes ecológicos. La canción Aliados de Kuna Revolution de Panamá y producción de Radio Temblor.
